Mostrando entradas con la etiqueta U6 (I-2010) "M-Commerce". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta U6 (I-2010) "M-Commerce". Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de junio de 2010

[U6] Conexiones de banda ancha movil se cuadriplican durante el 2009


Comentario:

El uso de dispositivos moviles para realizar distintos tipos de operaciones comerciales por internet es una tendencia creciente cada día. Es así que muchos usuarios tienen la posibilidad de operar a través de sus dispositivos moviles y realizar compras, pagos, transacciones bancarias, entre otros.
La noticia nos comenta sobre el creciente uso de conexiones de banda ancha movil pronosticándose inclusive que para el 2010 la mitad de las conexiones a internet serán móviles. Este tipo de conexión permite que dispositivos portatiles como netbook o tablet pc puedan acceder a internet en cualquier lugar donde llegue señal de telefonía celular a través de un pequeño modem, logrando así acceder a todos los beneficios que permite la conectividad a internet. Dado que la señal de telefonía es amplia en nuestro territorio nacional, esta tecnología permite a las empresas acceder a muchas de las ventajas explicadas en las diapositivas vistas en clases (dispositivas 14-16, "M-Commerce en negocios empresariales"), entre estas, libertad de movimiento, establecimiento de líneas efectivas de comunicación en tiempo real, mejoramiento de la producividad, por mencionar algunos. Dado que cada día los avances tecnológicos nos sorprende con computadores portatiles más pequeños y de bajo costo, es probable que la tecnología de banda ancha móvil se masifique y permita a sus usuarios acceder en cualquier lugar a los múltiples beneficios que ofrece internet para los usuarios comunes, como también para la gestión de las empresas.

- Fuente: Diariopyme.com
- Fecha noticia: 22 de Marzo de 2010
Rodrigo Vargas Moragrega.

lunes, 21 de junio de 2010

[U6] Movistar lanza dispositivo para debut del "hogar inteligente"


Comentario:

Esta noticia habla principalmente de una nueva tecnologia que ofrece Movistar, donde el cliente puede control el pc de escritorio y el televisor, entre otros, por medio del telefono inalámbrico, como también del Iphone, el teléfono inteligente de Apple.
Esta aplicacion tecnologica es una muestra de m-commerce, ya que a pesar de que no está aún desarrollada para todos los smartphones, ya se puede aplicar al Iphone, donde el televisor, pc, impresoras estan interconectados inalambricamente (caracteristeristica requerida para desarrollar m-commerce, segun una de las definiciones de la diapositiva 8), sin la necesidad de cable y pueden ser controlados por el Iphone.
Esta tecnologia, le permite a Movistar atraer a más cliente que la competencia, potenciando la cadena de valor (ya que, según la diapositiva 9, el m-commerce debe dar soporte a alguna parte de la cadena de valor).
Para finalizar, esta tecnologia se sustenta en WI FI, lo que es necesario para una infraestructura de computación móvil (Diapositiva 11). Lo que permite acceder a entretención, como XBox, redes sociales y TV, desde la pantalla del teléfono.
Fecha: 13. Abril.2010

[U6] Empresa creadora de primer tablet chileno: Queremos romper los paradigmas del mercado


[U6] Lanzan servicio SMS para alertar sobre preemergencias


Fecha:12/05/2010
Comentario:
Exelente iniciativa basada en la tecnología movil, una suerte de m-commerce sin fines de lucro, que utiliza la plataforma de las comunicaciones via celular, a través de sms que permiten informar sobre la restricción vehicular a los usuarios inscritos. Esta nueva iniciativa que fue puesta en marcha por la Intendencia Metropolitana, otorga a los conductores de vehículos la libertad de moverse mientras al mismo tiempo se acceden (ingresan) a fuentes de información en tiempo real y además es una novedosa forma de interacción con los clientes, que en este caso, son los inscritos en el sistema (slide 14, Unidad 6: "M-commerce").
Si bien es cierto no es una forma de hacer negocios propiamente tal, podemos ver un modelo basado en M-Commerce, en donde al utilizar este novedoso sistema de publicación de información acerca de la restricción vehicular, se reduce el trabajo en el papel (o informandose viendo las noticias) capturando los datos en linea (en tiempo real) y asi de manera automática se gestionan las acciones correspondientes (slide 15, Unidad 6: "M-commerce"), en este caso, evitar usar el automovil en los horarios en que corresponda la restricción vehicular y de esta forma evitar una multa.
Por otro lado, este sistema refleja las ventajas de M-Commerce (slide 23, Unidad 6: "M-commerce"), , como son la disponibilidad en cualquier momento y lugar, ya que la información a través de SMS te puede llegar en la mañana y cuando uno quiera usar el automovil simplemente revisa su celular. También es un servicio rápido y versatil, gracias a la utilización de mensajería SMS que además es un servicio de bajo costo, e inclusive pudiese estar usándose "Cloud computing" para el envio de estos mensajes, como se utiliza en muchos sitios como "for-ever.us".
En definitiva, más alla de lo técnico, es un servicio con gran utilidad para los automovilistas y representa un gran paso que abre nuevos horizontes en la entrega de información por parte del Gobierno a la sociedad, de una forma mucho más expresa, concisa y con mayor espectro receptor.

[U6] "Reunión de líderes del comercio electrónico en Chile"



(Definitiva)

Comentario.-

En este artículo se resalta el importante encuentro que se realizará en Chile a fines del mes de Julio, al cual asistirán grandes líderes del comercio electrónico, y donde uno de los principales temas a discutir en esta reunión será el impacto de los servicios de M-commerce en las transacciones e interacciones de las empresas que hacen uso de ello. Uno de los temas que se destaca en la noticia es que esta conferencia aprovechará las ventajas de entregar y compartir información a través de los teléfonos celulares, un tipo de dispositivo móvil con el cual se puede desarrollar el comercio móvil (diapo 8); permitiendo la opción de hacer preguntas vía mensaje de texto, una de las tecnologías de desarrollo en celulares (diapo 13). Otro aspecto importante que se desarrollará en este encuentro es que el comercio electrónico y móvil no solamente beneficia a los grandes ejecutivos, sino que también es una ayuda para los emprendedores y las PYMEs, puesto que crea nuevas oportunidades para reinventar los procesos de negocios y tiene la facilidad de integrarse con los sistemas computacionales de la empresa (diapo 14). Además, se menciona que esta tecnología está lista para su uso en Chile, siendo una herramienta para llegar a nuevos clientes y mercados, facilitando a los ejecutivos de las organizaciones la realización de negocios con otras empresas (diapo 15). Se debe destacar que esta conferencia es muy importante para impulsar la lenta adopción del M-commerce, dando confianza a los usuarios, y permitiendo que esta TI alcance a todos los grupos sociales (diapo 26), compartiendo experiencias y conocimientos a nivel nacional e internacional.

link: http://www.teletrabajo.com.uy/noticias/reunion-de-lideres-del-comercio-electronico-en-chile/373/

El insospechado efecto del iPad en la industria







Comentario:
El segmento de mercado cubierto por los Ipad es alto, por lo tanto, podría significar que en un mediano plazo, hacer negocios enfocados a los aparatos móbiles es rentable.
Por lo que las empresas deberían innovar en este sentido, y enfocar sus esfuerzos en ofrecer mayores servicios móbiles.

Fecha: 17 de Marzo de 2010

(U6) LG Electronics ofrece en Chile nuevo celular con receptor de TV digital incluido

Fecha: 10/06/2010
Fuente: http://www.transmedia.cl/noticia16=id100610.htm
Definitiva
Este diapositivo móvil entrega un gran valor para la comunicación instantánea, infomación en el momento oportuno, es decir entrega valor a los procesos de la cadena de valor ya sea de la misma empresa LG para tener un producto que se diferencia del resto del mercado y para las empresas que adquieran este dispositivo, para mantener conectados a sus empleados y tener respuestas mas rápidas.
Junto con tener disponible internet tiene como ventaja poder ver los documentos de word, PDF, TXT, excel y power point y porsupuesto poder ver televisión, lo que ayuda a realizar tareas de manera mas completa, entrega soporte a los procesos de la cadena de valor y facilitan la movilidad de los empleados cuando realizan sus actividades (diapositiva 14). Con todo esto genera una gran ventaja competitiva.
Junto con esto entrega un dispositivo móvil mas completo, con mayor capacidad de realizar distintas tareas, de una forma mas dinámica y simple para los usuarios.
Es así como si una empresa posee este tipo de tecnología mejora su tipo de trabajo, mejorando la productividad e incluso reducir costos, si esta se utiliza correctamente y se saca provecho a todo lo que puede llegar a hacer esta tecnología.
Con esto mejora la respuesta de parte de la empresa en caso de problemas, mayor comunicación con los clientes por lo tanto una mejora en la atención que se les realiza a ellos. Esto es por la mayor coordinación y comunicación que existiría dentro de la empresa, así como la disponibilidad de información al instante y mayor independencia al momento de trabajar.
Como ofrece un celular con un gran integración de redes sociales asi como mayor facilidad para su uso, lo que ayudaría a adoptar con mayor facilida esta tecnoligía.

domingo, 20 de junio de 2010

(U6) Telecom ofrece telefonía satelital al sector eléctrico

Fecha: 14/06/2010
En esta noticia podemos ver un tipo de dispositivo móvil, ya que es portatil, y se utiliza internet, SMS, correo electrónico entre otras cosas, y tiene la particularidad de trabajar via satélite, por lo que entrega el beneficio de poder utilizarlo en momentos donde sea difícil comunicarse o exista algun otro motivo (como por ejemplo el terremoto).
Es así como entrega una gran ventaja para estas empresas del sector eléctrico, ya que necesitan tener información en el momento oportuno (tiempo real) y en el lugar donde la necesito (diapositiva 14, unidad 6).
Con esto mejora los procesos de la empresa, entrega soporte a distintos procesos de la cadena de valor, y ayuda e entregar una mejor atención al cliente, es decir ser capaz de realizar y tener respuesta cuando ocurren situaciones particulares en donde cuanta mayor información se tenga es mas fácil encontrar la solución y responder a los clientes.
Por lo tanto estos dispositivos son capaces de ayudar a mejorar la respuesta tanto para sus clientes como para el mejor funcionamioento dentro de la empresa y mejora la situación ffrente a los competidores, ya que agrega valor a la compañía.
Por lo tanto estos dispositivos ayudan con algunas claves del éxito del negocio como son acceso a datos de la emrpesa en todo momento, disminución de tiempo de respuesta a los clientes, mayor control de procesos de la empresa, tener ventajas competitivas dentro del servicio entregado en comparación con el mercado (diapositiva 18, unidad 6). Es decir este es una empresa entrega tanto un producto como un servicio, por lo que es fundamental destacarse en respuesta a los clientes así como una mejora de procesos de la empresa.

sábado, 19 de junio de 2010

[U6] Motorola presenta dispositivo para la realización de tareas en cualquier momento y lugar




Comentario:
Como hemos visto en clases la movilidad es clave en los negocios de hoy en día, el tiempo es un recusrso muy escaso el cual marca la diferencia si es bien utilizado.
El M-Commerce es una muestra de ello, en donde a través de las noticias expuestas en las diapositivas de la unidad nos muestran que cada vez es más utilizado por diferentes empresas.
M-Commerce, como lo define Forrester Research, es el "uso de dispositivos móviles interconectados inalámbricamente para comunicar, interactuar y realizar transacciones a través de Internet". Como lo vemos en esta noticia el dispositivo movil, en este caso el EDA, construido sobre la plataforma Microsoft Windows Mobile 6.5 logra lo anteriormente señalado, comunicar e interactuar en tiempo real lo que le proporciona a los trabajadores móviles toda la información que necesiten para actuar donde lo necesiten obteniendo así una ventaja comparativa.
Este nuevo dispositivo crea nuevas oportunidades para reinventar los diferentes procesos de negocio, especificamente logra una nueva forma de interacción con clientes reflejada en la posibilidad de capturas de firmas. También, facilita la movilidad de los empleados mientras realizan sus actividades.
Tal como lo señala Kevin Dallas en el artículo, la movilidad es clave para cualquier empresa, por lo que este dispositivo puede ser utilizado en diferentes areas, tales como comercio minorista, salud, servicio público, transporte, etc. Solo depende de las empresas que lo utilizarán el provecho que le saquen al nuevo EDA.
Otras ventajas ofrecidas por este nuevo producto son consistentes con lo visto en clases, la libertad para moverse mientras se acceden a fuentes de información en tiempo real es una de ellas ya que permite el acceso a la información clave de la empresa en cualquier momento requerido. Por otra parte es poco obstructivo ya que elimina la necesidad de tener que navegar a través de múltiples menus y pantallas simplificando su uso.
Este nuevo producto esta completamente acorde con las necesidades de movilidad que tienen las empresas y su utilización puede generar grandes ventajas si es bien aprovechado.
Fecha: 17/05/2010

[U6]S&A Chile y su Solucion de Banca Movil en Alianza con Veritran



Comentario: hemos visto que el M-commerce busca atraer al cliente al producto ofrecido, y en este caso no es diferente, ya que que los bancos presentaran ratios cercanos al 100% de penetración en casi todos los mercados de la región, los móviles son la herramienta que les permite bancarizar a segmentos enteros de la población. Lo importante es que se podrá llegar a cada cliente sin segmentarlos por grupo social. Podrán solicitar los distintos productos que ofrecen los bancos. (diapositiva 9, que se refiere mas que nada a como aporta al negocio).

Aquí queda mas que claro que el celular implica una extensión de las fronteras de operación del negocio financiero, vemos que en la diapositiva 14 se menciona el M-commerce en negocios empresariales, y esto se ve reflejado en la noticia de como los bancos podrían llegar de otra forma a sus clientes y futuros clientes a través de las suite de productos que se adaptan al modelo de negocio del cliente y no al revés. La ventaja esta a la luz, los clientes podrán tener su informacion actualizada a diario durante todo el día en sus celulares.

Otra ventaja ofrecida por el servicio es el “time to market” , que se refiere a la implementación en un lapso de 3 a 5 semanas. La arquitectura tecnológica de la solución nos permite ser multi-operador, multi-terminal y multi-producto. Digo multi-producto porque no es solamente banca móvil, sino que también el celular se puede convertir en un token (digipass), tarjeta de crédito, pos, canal de marketing, de geoposicionamiento, entre otros. Como vemos puede otorgar la posibilidad de pagar de distintas formas y de relacionarse con los distintos sistemas bancarios, tiene muchas funciones como de geoposición que en este momento en la actualidad es algo prácticamente básico en un servicio y necesario para entregar informacion a las distintas culturas (idiomas), y esto refleja principalmente la facilidad de uso para cada usuario.

La solución no utiliza SMS para transaccionar, sino que utiliza el mismo concepto de los canales tradicionales de la banca (cajeros automáticos, los self services, internet banking, entre otros), de mensajería sincrónica en donde la tasa de transmisión de datos es siempre inferior a 1kb por operación. Como vemos los costos de operación no deberían aumentar dado lo ofrecido, por lo que aun mas, mostraría la factibilidad de dedicarse al mercado móvil en el sector financiero

El M-commerce llega para ayudar y portar valor al negocio, a través de entregar un servicio que sea de fácil uso para el cliente, que aumente la preferencia por la empresa a bajo costo, y que sea novedoso para llegar al cliente, si entramos a la pagina de Veritran se podrá apreciar lo que ofrecen y los bosquejos de como sera el funcionamiento de la aplicación en los celulares y el proceso que tendrá la informacion para pasar de las instituciones a los clientes (que es muy similar a los procesos dibujados en las diapositivas de clase del ciclo por el que se mueve la informacion diapositiva 17 o la de GPS system que se relacionaría con el geoposicionamiento según la ubicación donde se encuentre el cliente sera la informacion que le llegue)

Fecha:18/05/2010

[U6]El 83% de los usuarios de Internet móvil aceptan publicidades en su móvil



Comentario: En la noticia se destaca la aceptacion por parte de los usuarios de la publicidad en sus telefonos moviles. Entonces se puede decir que esta es efectiva como una forma de acercar a las organizaciones a las necesidades dek cliente. De esta manera puede convertirse asi en el soporte de la cadena de valor para una compañia.De esta manera se crean oportunidades para reinventar procesos de negocios integrandose a los sistemas computacionales de las empresas.LLevando directamente la informacion a sus punto de uso y establecen lineas de comunicacion efectivas en tiempo real. Con lo que el cliente podra gozar de un mejor servicio al contar con la informacion relevante acerca de las distintas ofertas y no perder tiempo buscando en las grandes tiendas y entre aglomeraciones. Es por eso que entendemos que las personas tengan esta aceptacion con esta tecnologia, ya que en vez de verse como una molestia se convierte en una prestacion de una mejor calidad de servicio para el cliente.
Es asi como las empresas destacan que las claves del existo estan en la influencia que pueden hacer en los usuarios moviles a traves de promociones oportunas.



Fuente : http://www.elpais.com.uy/090610/ultmo-422294/ultimo-momento/el-83-de-los-usuarios-de-internet-movil-aceptan-publicidades-en-su-movil

Fecha 10/06/2010

[U6]Se podría usar el celular como Tarjeta Bip

Comentario: Como podemos notar, aquí vemos un excelente uso que se le podría dar a nuestro celular. Como sabemos el chip de nuestro móvil puede portar mucha información, y gracias este vemos que en el mundo actual podríamos usar nuestros celulares para mucho más que realizar llamadas, incorporando este elemento, que ya es parte de la vida de el mundo de hoy, en situaciones más espécificas como el pagar el transporte público de la ciudad, un claro ejemplo de lo que es el M-commerce.

Para la empresa Gemalto es una gran oportunidad en nuestro país ya que son miles (incluso podría ser millones) las persona que ocupan nuestro Transporte. Actualmente la tecnología NFC no se encuentra aplicada, pero Nokia ya tiene planeado a partir del próximo año que todos sus Smartphones vengan con esta tecnología, lo cual definitivamente será un gran paso para lo qu es el M-Commerce. Mas información aquí

Además esta nueva tecnología NFC sólo funciona en rangos muy cortos de distancia por lo que será efectivamente muy segura, así la gente no tendrá que estar buscando su tarjeta cada vez que quiera pagar su pasaje, sólo acercando su celular (Smartphone) y ya tendrá pagado su pasaje.
Fecha: 31/03/2010
Fuente: La Tercera

viernes, 18 de junio de 2010

[U6] "RedVoiss Lanza nuevo servicio de mensajería SMS"


Comentario

En primer lugar, Redvoiss aporta de forma clara a distintos tipos de negocios, como el sector financiero y retail, permitiendo el envío de promociones y notificaciones, apoyando la estrategia del negocio a través del contacto móvil, con lo cual se asegurará la recepción de la información por parte del cliente donde éste se encuentre. De esta forma, el uso de esta tecnología se condice con una de las definiciones de m-commerce mostradas en la diapositiva número 8, que presenta las características de comunicar e interactuar a través de internet.
Así, se amplían las virtudes del teléfono móvil en este ámbito, pues además de enviar una gran cantidad de mensajes instantáneos, permite conformar listas de contactos, lo que puede ser muy útil cuando se ha realizado una segmentación de clientes y se quiere informar a un grupo específico sobre ciertas novedades de productos o servicios. En este caso se estaría dando soporte a uno de los procsos de la cadena de valor, como se indica en la diapositiva 9, el cual sería atraer al cliente según lo comentado.

Cabe señalar que también está diseñado para el uso de los ejecutivos y funcionarios al interior de una empresa. De esta manera es posible llevar la información directamente a su punto de uso, tal como lo indica la diapositiva 14, estableciendo líneas efectivas de comunicación.


Fecha: 15 Abril 2010
Fuente: CanalCL
Link: http://www.canal-cl.com/noticias/noticiamuestra.asp?Id=825

"[U6] Visa anuncia primer servicio de pagos por teléfono celular en Latinoamérica"






Pago Móvil con Visa, es el primer programa de esta índole en Latinoamérica. Inicialmente, los clientes de Pago Móvil con Visa podrán utilizar sus teléfonos móviles para pagar servicios de taxi y enviar arreglos florales, así como recargar sus minutos de servicio telefónico celular prepago. Paulatinamente se sumarán servicios de otros sectores comerciales, tales como la entrega de productos farmacéuticos, reparto de gas y productos de venta por catálogo, entre otros.
Visa ha anunciado diversos programas pilotos con operadores móviles, proveedores de tecnología e instituciones financieras a nivel global y en Latinoamérica. Pago Móvil con Visa es el primer programa comercializado de pagos móviles de Visa en la región.

Este sistema de pago móvil, está contenido en la definición de M-Comerce, debido a que permite el uso de dispositivos móviles interconectados inalámbricamente para comunicar, interactuar y realizar transacciones.


Link:http://www.infoweek.biz/la/2009/06/visa-anuncia-primer-servicio-de-pagos-por-telefono-celular-en-la/

[U6] Más del 45% del tráfico móvil es generado por smartphones

Fecha: Jueves 25 de marzo de 2010
Comentario:

Los teléfonos inteligentes son uno de los dispositivos más utilizados para llevar a cabo el M-Commerce, son un pilar fundamental al momento de evaluar una aplicación de comercio móvil principalmente a través de internet. Se presenta en esta noticia la ventaja competitiva que tendría el comercio móvil a través de estos dispositivos. Indiscutiblemente, el desarrollo de algún negocio móvil a través de internet es significativamente más utilizado por aquellas personas que posean estos Smartphone por lo que deberían estar enfocados al nicho de personas quienes posean estos teléfonos inteligentes.

[U6] Las entradas ahora llegan directo al celular


Según las definiciones vistas en clases de M-commerce (diapositiva 8 Unidad 6), podemos ver que esta nueva forma de venta de entradas a grandes eventos califica como una tecnología de este tipo, ya que se trata de la realización de una transacción a través de un dispositivo móvil, que en este caso, son los teléfonos celulares.

Para este caso, se entrega soporte a distintos procesos de la cadena de valor (diapositiva 9), como son solicitar un producto y realizar el pago (ingresando al sitio web de la empresa que realiza la venta de boletos, pudiendo hacerse este pedido a través del propio celular) o atraer al cliente (ofreciéndole una forma no presencial, rápida y segura de adquirir entradas).

A través de este nuevo sistema, los clientes ya no perderán movilidad cuando quieran adquirir entradas como ocurría con el sistema antiguo, donde el cliente debía acudir a algún punto de venta o ingresar al sitio web desde algún computador con conexión a internet, es decir, desde un punto fijo.

U6: Proveedor de pagos móviles, Mopay, amplía a 11 países más en América Latina








Comentario:

En esta noticia, se muestra que uno de los proveedores más importantes de pago móvil, mopay, está interesado en abarcar un mayor mercado prontamente, sobre todo en la zona latinoamericana, para llegar a cubrir el 81% del mercado en esta región.

Este proveedor ya se encuentra en Chile y quiere llegar a nuestros vecinos, debido a que se ha dado cuenta que el comercio móvil está creciendo más de prisa que lo esperado y esto implica una oportunidad para ellos, dado que a mayor crecimiento del Mobile Commerce, mayor necesidad de buscar un proveedor de pago por parte de las empresas que ofrecen ventas por esta vía.

Por tanto, este proveedor debería romper con el actual estigma que tiene el comercio móvil: “que el pago es el que presenta más problemas para garantizar transacciones seguras y fiables, dado que existen conexiones inseguras y existe la posibilidad de ser hackeado”, tal como se vio en clases (diapositiva 10); por tanto si quiere aumentar su participación de mercado debe tener en cuenta esta característica.

Sin duda, este proveedor soporta de buena manera el comercio móvil, permitiendo que se expanda en la sociedad y que las compañías aumenten su oferta (venta de productos, publicidad, pago de impuestos, etc).

Es importante mencionar que sin este proveedor el comercio móvil se tornaría difícil dado que para agregar valor dentro de una empresa (utilizando herramientas colaborativas, por ejemplo) o a la sociedad (aumentando la satisfacción de los clientes a través de las compras), la cadena de valor debe funcionar colaborativamente, por tanto si el medio de pago no es confiable o no existe (tal como ocurre en algunos países), el comercio móvil se torna inútil.

Por tanto, y en suma a todo lo anterior: dado que Mopay ya está cubriendo casi toda Latinoamérica, incluido Chile, ahora su desafío es entregarle fiabilidad, generar confianza, facilidad de uso, no resultar costoso, ofrecer garantías, confidencialidad y buen servicio a los clientes para motivar el comercio móvil.

Fuente: http://translate.google.cl/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://ecommerce-journal.com/articles/14240_e_commerce_and_internet_industry_in_chile

[U6] Diario La Tercera lanza version para iPad [Chile]


Comentario: es evidente que las nuevas tecnologias estan invadiendo todas las areas de los negocios y el periodismo no se ha quedado atras. si hace un par de años vimos como internet restaba una importante cuota de mercado al periodico impreso, hoy es la tecnologia movil la que se está metiendo con fuerza en este ambito.

Los primeros comienzos surgieron con el acceso a internet movil en dispositivos como blackberries o celulares de alta tecnologia. hoy, son los productos de apple, los I-Phone y los I-Pad los que llevan la punta en cuanto a innovacion.

Entendiendo lo que se viene, y a diferencia de las medidas conservadoras que toman otros medios de comunicacion (Como el Mercurio) para restringir sus contenidos, La Tercera utiliza una estrategia mucho mas osada, habilitando sus contenidos para ser revisados en estos dispoistivos. con esto, lo que se busca es captar a un publico que generalmente se informa a traves de estas tecnologias, mucho menos cercano al papel y que busca encontrarse permanentemente conectados.

De esta forma, La Tercera se pone a la vanguardia en esta nueva forma de comunicarse, obteniendo ventajas competitivas con respecto a los otros medios de comunicacion y da una señal importante de que la tecnologia movil puede ser una importante forma de hacer negocios, mas aun teniendo en cuenta la clara tendencia a la baja del periodismo escrito.

fuente: http://mediosdigitales.info/2010/06/18/diario-la-tercera-lanza-version-para-ipad-chile/

fecha: 18/Junio/2010

[U6] Beneficios de la tecnología móvil en la Industria Minera


Fuente: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mv?xid=1386&edi=

Fecha: Abril 2010

Comentario:

La noticia mostrada, nos habla sobre el uso potencial que tendría la tecnología móvil dentro de la minería.

Como sabemos podemos utilizar el M-Commerce en Negocios empresariales, ya sea para reinventar procesos de negocio, al facilitar la movilidad de los empleados mientras realizan sus actividades, además de entregar soporte a distintos procesos en la cadena de valor.

Esta noticia se relaciona claramente con este uso que se le puede dar al M-Commerce dentro de la empresa. La tecnología móvil permite llevar información a su punto de uso y establecer líneas efectivas de comunicación en tiempo real y en el lugar que se precisa, cosa que es importante en las mineras para la administración de los activos (una posible aplicación de la tecnología móvil dentro de estas empresas). Así se puede llevar un claro registro de las inspecciones que se deben realizar sobre los mismos. Por ello, estas soluciones dan información fidedigna evitando errores desde el campo, por problemas con el uso de papel para estos procesos.

Así vemos que la movilidad entregaría soluciones a la minería, entregando mejores tiempos de respuesta, mejor productividad al mejorar calidad de procesos, reducir el trabajo en papel, y muchas otras ventajas que pueden obtenerse de esta tecnología.

El desafío ahora es buscar a los proveedores indicados para comenzar a operar con esta tecnología. De esta forma se podrán optimizar las ventajas derivadas de la implementación de la tecnología móvil en esta Industria.

(U6) Futuro de la publicidad en internet es móvil


Fuente:http://magcom.cl/comunicacion/el-futuro-de-la-publicidad-en-internet-es-movil/
Fecha: 17 Junio 2010