martes, 29 de junio de 2010
Expertos en WEB 2.0 se reunen con Alcalde Orrego

En esta noticia se demuestra las ventajas que se quieren obtener gracias a la WEB 2.0, la idea es poder potenciar la lógica de comunidad, como lo hablamos en la clase como una de las aptitudes de esta nueva web. El Alcalde quiere que las personas puedan mostrar su opinión frente a lo que ocurre en la comuna, asi aumentar la participación y colaboración en Peñalolen, otras ventajas habladas en clases(segunda diaposotiva y sexta diapositiva).
La propuesta tiene como fin transformarse en un software social, en donde se puedan establecer relaciones personales y comunidad, al mismo de generar y publicar contenidos y también de recuperar información, por ejemplo a través de redes sociales, blogs o wikis(sexta diapositiva).
Desde mi punto de vista es una gran iniciativa para poder interactuar de mejorar manera entre la misma comunidad desde el punto de vista de la Alcaldía.
lunes, 28 de junio de 2010
[U8] "Cómo proteger tu privacidad en las redes sociales"

DEFINITIVA
Comentario:
En nuestro país, cada vez más las personas pasan horas a la semana navegando por Internet, socializando con los amigos (chateando), jugando, comprando e incluso realizando operaciones bancarias.
En casi todas las actividades mencionadas, se está constantemente compartiendo información personal en línea, la cual puede ser utilizada para identificarte o contactarte con uno. Esta información puede ser el nombre, el domicilio, los números telefónicos, dirección del trabajo, la universidad, fecha de nacimiento, fotografías, videos, números de tarjetas de crédito y cuentas bancarias, entre otras. A medida que el Internet se inserta cada vez más con nuestras rutinas diarias, tendemos a subestimar el hecho de compartir nuestra información personal con un grupo de personas mucho más amplio.
La noticia explica y da sugerencias de cómo proteger nuestra seguridad en las redes sociales (visto en la unidad 8, diapositiva 20) y así evitar ser estafados o suplantados con nuestra identidad.
Las claves para protegerse son:
1. Proteger las cuentas con contraseñas fuertes y únicas.
2. Nunca pulsar en enlaces sospechosos
3. Tomar en cuenta la cantidad de información personal que compartes en línea.
4. Pensar antes de comentar pues todos podrán verlo.
5. Desconfiar de los extraños.
6. Revisar las políticas de privacidad de los sitios.
7. Utilizar el navegador más actualizado.
Finalmente, puedo decir que dado las sugerencias que plantean en la noticia, es necesario tener en cuenta que es uno el responsable de publicar y entregar información, por lo tanto dado que siempre pueden haber riesgos en la utilización de las redes sociales es necesario ser precavido y cauto, para así evitar que nos roben información importante.
Fuente:http://www.tynmagazine.com/Note.aspx?Note=357384
Fecha: miércoles 19 de mayo de 2010
[U8]La campaña 2.0 de Tohá para las elecciones PPD

Comentario:
Es claro que la comunicación hoy en día se más vía tecnología, en este caso la WEB 2.0 ayuda a establecer relaciones personales y de comunidad a través de las redes sociales, generando y publicando contenidos. El ámbito político no está ajeno a esto, como lo indica la noticia Carolina Tohá a reforzado su candidatura a través de su cuenta twitter e imagenes transmitidas por webcam, en otras palabras está usando internet como plataforma para desarrollar su campaña y aprovechando las ventajas de este modelo tecnológico (compartir conocimiento,crear comunidades, comunicarse con otros, crear perfiles y compartir información).
Nombre: Estefany Rojas
Linck:http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={9a58fdc8-1d3f-42e5-9be7-b5a403729454}
domingo, 27 de junio de 2010
[U8] La banca 2.0
[U8]"Terremoto en Chile y Redes Sociales en Acción"

Comentario:
El día 27 de febrero pasado ocurrió un terremoto y maremoto de grandes magnitudes en nuestro país, lo que ocasiono muertes y desapariciones de personas, además de dejar serios daños a las viviendas, patrimonios históricos, carreteras, entre otros.
Luego de ocurrido el sismo de gran intensidad, que abarco desde la 5 y 10 región, las zonas afectadas quedaron sin luz, además del colapso de los medios de comunicación, como son los celulares, por lo cual se perdió toda comunicación, ya sea por televisión o por teléfono. Sólo algunos privilegiados lograron saber cuáles habían sido les efectos y la magnitud de lo ocurrido en el país.
Dado este contexto de incertidumbre, en donde no se sabía el origen del sismo ni la magnitud en el resto del país, era vital de la comunicación para así saber cómo reaccionar y en donde era necesario la ayuda.
Dado este contexto, la noticia expone el rol que tuvo las redes sociales post terremoto como medio de comunicación entre las personas. Por ejemplo, Twitter se convirtió en un verdadero canal solidario a los pocos segundos de ocurrida la catástrofe, con mensajes que iban desde recabar información sobre lo sucedido a retwitteos sobre pedidos de ayuda para localizar a alguna persona en especial. Por otra parte, Google, puso una aplicación llamada “Person Finder”, a través de la cual el usuario podía seleccionar dos opciones de búsqueda: “Estoy buscando a alguien” o “Tengo información sobre alguien”. En pocas horas el buscador ya registraba más de 35.000 entradas.
Finalmente, Facebook logró reunir a más de 50.000 fans en el grupo "Fuerza y Apoyo a las Víctimas del Terremoto en Chile". Quienes compartían videos de You Tube, intercambian datos sobre refugios y daban consejos sobre qué hacer en caso de nuevas réplicas.
Fuente: http://www.elnortero.cl/admin/render/noticia/22584
Fecha:22 de marzo de 2010
[U8]Multitasking gracias a la web 2.0 en Chile
Fuente: La Nación
Fecha: 13 de junio de 2010
sábado, 26 de junio de 2010
[U8] wokshop "Content Analysis for the Web 2.0"

12 de Febrero de 2009
Definitiva
Comentario: La web 2.0 ha ido tomando forma en los ultimos anos y hoy nos enfrentamos incluso al cambio a la nueva generacion de internet llamada 3.0, bajo este prisma cabe destacar el importante aporte realizado por web 2.0 y el avance significativo que significo en materia de comunicacion e informacion a traves de internet. Es por esto que la noticia publicada habla de uno de los aportes mas importantes de la web 2.0 como son los buscadores y la informacion que ellos contienen a partir de los enlaces ingresados por los usuarios.
Fuente: http://www.noticias.com/tecnonews-mineria-datos-organiza-universitat-funcacion-fabra.2643
[U8]Expobumeran mejora la experiencia de reclutamiento online

viernes, 25 de junio de 2010
[U8] Chilecompra presenta sitios web 2.0

Fuente: http://www.diariopyme.com/2010/05/chilecompra-presenta-sitios-web-2-0/