
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones y Gestión de negocios.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comunicaciones y Gestión de negocios.. Mostrar todas las entradas
lunes, 14 de junio de 2010
[U5]Chilenos son los que más gastan en compras online en América Latina

Comentario: Como podemos notar en esta noticia se puede ver claramente como la tecnología, en este caso Internet, está ligada cada vez más a la vida de los chilenos. Sin embargo, estas comparaciones como vimos en clases según Michael Porter ya no sirven para nuestro país, debemos compararnos con los grandes, ya que América Latina ya se está quedando chico en comparación con nuestro país, sin embargo, podemos notar que los consumidores chilenos ya le van perdiendo el "miedo" a comprar por internet, ya que como se puede ver en las cifras cada año aumenta mucho más este medio de comercio.
Internet hoy en día ya no es sólo una herramienta para buscar y recibir información, ya podemos notar que está tecnología esta tomando pie en todo ámbito, ya se habla de "El mundo en la nube", todo se podrá hacer vía Internet, ya no será un simple intermediario. Así como vemos que el comercio electrónico en Chile ya es parte del diario vivir, pronto viviremos ligados al mundo de internet como hoy lo hacemos con un simple PC, estos ya son necesarios para todo. Las puertas ya se abrieron a este mundo y todos tendremos que entrar en él.
Fecha: 06/05/2010
Fuente: Fayerwayer
Académico USM desmitifica las bondades del iPhone 4

Comentario: Definitivo.
La relevancia de la noticia tiene relación con la comunicación y la gestión del negocio de Apple. Cómo el profesor Gustavo Zurita ha expuesto en clase, el negocio de algunas compañías tecnológicas consiste en la gestión de la demanda por productos a los cuales se les agrega pequeñas mejoras incrementales y de éste modo ir dosificando la entrega de funcionalidades entre distintas versiones de un determinado producto y así incrementar los ingresos vía cantidad de versione que pueden comercializar. Esta noticia nos enseña que para ser exitosos no es necesario desarrollar un producto o servicio que tenga "La mayor cantidad de funciones" sino que sólo hace falta con que las funcionalidades que integra satisfagan las expectativas de mejora de los usuarios actuales. Lo que sí es muy importante es la gestión del negocio que está detrás del producto o servicio. En éste caso el Marketing asociado a los productos de Apple parece ser la clave del éxito de sus productos, esto más allá de las características técnicas de los mismos ya que al parecer no son realmente innovaciones porque son características que ya poseen otros productos en el mercado.
[U5] Encuensta de Medios

Definitiva
Comentario:
Por medio de esta noticia vemos como los chilenos estamos utilizando de gran manera las redes sociales. Ya no solo las utilizamos como distracción o en momentos de ocio, al contrario por medio de estas redes se logran organizar distintos tipos de acciones, desde dejar algún tipo de mensaje, organizar eventos, saludar en cumpleaños hasta reencontrarse con alguna amistad que no vez hace tiempo.
Es por esto y motivos culturales que el uso de las redes sociales se adecuaron al estilo de vida de los chilenos, tomando fuerza y dominando las preferencias entre nosotros.
Enlace
http://diario.elmercurio.cl/detalle/index.asp?id={078ff6df-f90f-414e-a306-d6f2c76867a1}
Fecha: 27 Febrero 2009
[U5] Polla implementa nuevo modelo de negocios y de reducción de costos
Uno de los aspectos más relavantes que ha tenido el uso de internet en los negocios, es la creación de nuevos modelos de negocios. Los menores costos del servicio de internet, junto al mayor acceso a tecnología como computadores y telefonía celular han hecho de internet un generador de nuevos y cada vez más novedosos negocios. Es así que se aprovechan las características de Internet como la existencia de un flujo bi-direccional de información en línea, llegada inmediata al cliente y la creación de un nuevo concepto o valor agregado para un producto o servicio (diapositiva 20, unidad 5) para atraer a más clientes o abarcar nuevos nichos de mercado. Bajo este mismo argumento, se observa la
nueva apuesta de Polla de implementar un nuevo "raspe on-line" donde se podrán realizar muchos sorteos diarios y con resultados inmediatos, donde los clientes podrán optar por la comodidad de este nuevo sistema sin la necesidad de dirigirse a una de las agencias de juego. Es así como el mundo de los negocios e Internet se unen para cada vez generar novedosos y atractivos nuevos productos o servicios.Fecha: 08 de Junio de 2010
Fuente: Diario Estrategia
sábado, 12 de junio de 2010
[U5] Movistar lanza servicio "Movistar Cloud Computing"
Fecha: 13/05/2010
Fuente: La Tercera
Hace algunos días Movistar se unió a la tendencia mundial, facilitando el servicio Movistar Cloud Computing para todos sus clientes, siendo el primero en ofrecerlo (y de forma gratuita) en Chile, lo cual posiciona a la empresa como una marca de liderazgo tecnológico (diapo 50). Este servicio permite llevar todos los archivos guardados en nuestros PC a un disco duro “virtual”, eliminando la dependencia de pendrives (diapo 28) o discos duros físicos, lo cual aumenta de manera considerable la capacidad de procesamiento y almacenamiento (diapo 43), y también ayuda al medio ambiente, disminuyendo la futura “chatarra tecnológica” lo que se traduce en un valor agregado que los competidores no entregan en la actualidad (diapo 20) . Pero antes de subir archivos a la red es importante tener algunas consideraciones:
1) No está permitido subir archivos con derechos de autor: Se debe tener especial precaución especialmente con la música, ya que la mayoría de los chilenos la descargamos por Internet sin comprarla, por lo tanto, no podríamos subirla en este servicio. Mi recomendación a este problema es utilizar el sitio web: www.grooveshark.com donde se puede escuchar música sin descargarla, y también uno se puede registrar y crear sus propiar listas de reproducción sin gastar espacio en el PC y sin ir en contra de los derechos de autor (además de ahorrarse los típicos problemas de virus).
2) Vigencia del servicio: Movistar anuncia en sus condiciones de uso que si detecta inactividad durante 60 días o si la provisión de este servicio deja de ser comercialmente viable para la empresa, podrá poner término a la cuenta, lo cual creo que es una gran desventaja, ya que la seguridad (diapo 43) es un tema de gran importancia para quienes usamos este tipo de servicios, y si Movistar no la asegura, su servicio podría convertirse en un rotundo fracaso.
Pese a lo anterior, me parece una muy buena alternativa la utilización del Cloud Computing ya que tiene ventajas evidentes para los consumidores, e incluso para las empresas ya que podrán ahorrar en costos de equipamiento y energía, y es más, podrían generarse nuevas oportunidades de negocios.
Como conclusión, se debe aprovechar el uso de Internet no sólo para navegar, sino también para poder almacenar todos nuestros archivos y poder revisarlos o descargarlos desde cualquier parte del mundo.
Fuente: La Tercera
Hace algunos días Movistar se unió a la tendencia mundial, facilitando el servicio Movistar Cloud Computing para todos sus clientes, siendo el primero en ofrecerlo (y de forma gratuita) en Chile, lo cual posiciona a la empresa como una marca de liderazgo tecnológico (diapo 50). Este servicio permite llevar todos los archivos guardados en nuestros PC a un disco duro “virtual”, eliminando la dependencia de pendrives (diapo 28) o discos duros físicos, lo cual aumenta de manera considerable la capacidad de procesamiento y almacenamiento (diapo 43), y también ayuda al medio ambiente, disminuyendo la futura “chatarra tecnológica” lo que se traduce en un valor agregado que los competidores no entregan en la actualidad (diapo 20) . Pero antes de subir archivos a la red es importante tener algunas consideraciones:
1) No está permitido subir archivos con derechos de autor: Se debe tener especial precaución especialmente con la música, ya que la mayoría de los chilenos la descargamos por Internet sin comprarla, por lo tanto, no podríamos subirla en este servicio. Mi recomendación a este problema es utilizar el sitio web: www.grooveshark.com donde se puede escuchar música sin descargarla, y también uno se puede registrar y crear sus propiar listas de reproducción sin gastar espacio en el PC y sin ir en contra de los derechos de autor (además de ahorrarse los típicos problemas de virus).
2) Vigencia del servicio: Movistar anuncia en sus condiciones de uso que si detecta inactividad durante 60 días o si la provisión de este servicio deja de ser comercialmente viable para la empresa, podrá poner término a la cuenta, lo cual creo que es una gran desventaja, ya que la seguridad (diapo 43) es un tema de gran importancia para quienes usamos este tipo de servicios, y si Movistar no la asegura, su servicio podría convertirse en un rotundo fracaso.
Pese a lo anterior, me parece una muy buena alternativa la utilización del Cloud Computing ya que tiene ventajas evidentes para los consumidores, e incluso para las empresas ya que podrán ahorrar en costos de equipamiento y energía, y es más, podrían generarse nuevas oportunidades de negocios.
Como conclusión, se debe aprovechar el uso de Internet no sólo para navegar, sino también para poder almacenar todos nuestros archivos y poder revisarlos o descargarlos desde cualquier parte del mundo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)