Mostrando entradas con la etiqueta [U5] (I-2011) "Internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta [U5] (I-2011) "Internet. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de junio de 2011

[U5] Comercio en Creciente Desarrollo















Comentarios:

No es un misterio para nadie, que en estos últimos años gran parte de las ventas de las empresas se realicen a través de una plataforma virtual. Este aumento en el crecimiento del comercio se ha visto influenciado por factores como el fácil acceso a internet, gran disponibilidad de información y un espectacular avance en aparatos tecnológicos.
Cada día más personas compran a través de internet, la cual permite la llegada multimedial inmediata con el cliente (Slyde 25) a través de e-commerce, herramienta virtual que permite hoy en día ahorrar costos, contar precios más bajos y ofrecer una mayor oferta de productos, aspectos que han permitido seguir con el crecimiento del país. Es así que e-commerce y muchos otras herramientas virtuales funcionan gracias a internet el cual provee de acceso instantáneo y comunicación multilateral sin costos, mejorando de forma notable la gestión de la información, las ventas, servicios y la logística de los bienes o servicios ofrecidos por las empresas. (Slyde 35, 36, 38).



Fecha: 31/05/2011


viernes, 27 de mayo de 2011

[U5] "FaceChilenos, el nuevo clon chileno de Facebook"

Internet es un medio de comunicacion que permite la participacion de millones de personas que forman parte activa del mundo, desde el punto de vista tecnico es una red de redes [Diapositiva 6]. A traves de las redes sociales esta participacion ha aumentado significativamente los ultimos años, como por ejemplo facbook y twitter, que nos permiten estar conectados con toda nuestra red de contacto en todo minuto. Ahora esta nueva red "FaceChilenos", nos da otra herramienta mas para estar en contacto con quienes queramos.

Pero el tener otra red social a nuestra disposicion genera pros (como lo mencionados en el parrafo anterior) y contras, ya que la tecnologia genera adiccion y dependencia. Un estudio internacional en mil jovenes - entre ellos una veintena de chilenos - mostró que el no estar conectado genera ansiedad y angustia [Diapositiva 14]. Por lo que para los jovenes que ya son ciberdependientes esta nueva red les generará una nueva opcion de pasar mas horas frente a un computador o pendientes de sus smartphones, viendo que sucede en sus redes sociales, que ya no seran solo facebook, flickr, twitter, ahora tambien se suma FaceChilenos. Esta dependencia en jovenes y niños puede ser provocada por la ausencia de sus padres que pasan largas horas en sus trabajos, y la conectividad les ofrece una ilusion de compañia, deteriorando la calidad e intimidad de las relaciones interpersonales [Diapositiva 15].


Internet nos permite un flujo bi-direccional de informacion en linea, conexion en linea con otros procesos y datos y la llegada mutimedian inmediata con terceros [Diapositiva 25], caracteristicas que podemos ver reflejadas en cualquier red social, en que se puede tener interaccion en linea con otras peronas, ver productos o servicios que orfecen a traves de las redes sociales las tiendas que tienen un perfil en estas redes o amigos/conocidos que estan empezando con su pequeño negocio.


Fuente:
http://fayerwayer.com/2011/05/facechilenos-el-nuevo-clon-chileno-de-facebook/
Fecha: 08 Junio 2011