Mostrando entradas con la etiqueta [U3](I-2011)Gestion de TI en las Empresas en Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta [U3](I-2011)Gestion de TI en las Empresas en Chile. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de abril de 2011

[U3] Usuario de Internet en Chile aumentan en un 8% el último año llegando a más de 7 millones


En esta noticia podemos apreciar que el uso de Internet claramente va tomando más fuerza en todo ámbito, ya que "En Chile, el número de usuarios de la red creció en un 8% el último año, llegando a 7,3 millones de usuarios, mientras que el año pasado este número llegaba a los 6.7 millones."

Este incremento de seis cientos mil nuevos usuarios asumo que se debe a la aplicación de Internet en diferentes aspectos, como es el uso en el hogar, en los colegios, en el trabajo y otros.
Aunque no es un incremento tan significativo comparado con el resto de Latinoamérica, si es importante para el desarrollo del país, ya que cada vez Internet se está volviendo el medio de comunicación más importante y de mayor impacto en el tema de las comunicaciones.

Esto lo podemos apreciar en las mismas empresas en Chile, donde cada vez es más relevante el uso de Tecnologías de Información, como es el Internet, ya que de a poco se ha convertido en una importante herramienta de trabajo ya sea para reuniones on line, para acceder a bases de datos, para establecer intranets y otros. Es por tal motivo que la inversión en TI ha ido aumentando junto con sus usuarios, ya que las empresas en Chile han comprendido que a través de ellas se puede realizar una mejor implementación de sus estrategias y por ende llevarla a cabo de mejor modo. Al igual que el aumento en la inversión en TI también ha aumentado la importancia de estas dentro de la empresa, ya que ahora las empresas en Chile le han tomado importancia al desarrollo de esta area, por lo que ahora se han involucrado mas en ella ya sea asignando un gerente para o incluso brindándole una mayor independencia como sucede los gráficos de clases revisados en clases.

En este momento a mi parecer las TI ya son un importante pilar para la mejor actuación de una empresa, por lo que su uso mas allá de ser una ventaja es una nueva forma de poder hacer mejor las cosas. Por lo que justifico el aumento de Internet al menos en el ámbito laboral porque es ya un factor esencial al momento de poder cumplir las tareas de un modo más eficiente y eficaz.

Diario El Mercurio, Viernes 18 de Marzo de 2001

http://www.emol.com/noticias/tecnologia/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=470855

[U3] Chile, primer país de América Latina con “electrolinera” para recargar autos




















Comentarios:

En esta noticia, podemos apreciar claramente, como las empresa bencineras, quiere ser líderes en innovación e inversión en tecnologías de información, para darle un valor agregado a su servicio de recarga de combustible.
"Las empresas Chilectra, Petrobras y Nissan Marubeni, impulsoras de este proyecto, trabajan ya en la instalación de nuevos puntos de recarga en lugares como estacionamientos, centros comerciales y supermercados, con el fin de asegurar la autonomía de los vehículos eléctricos, que serán comercializados a partir del mes de mayo de 2011."
Esta noticia se relaciona con la diapositiva 66, la cual nos expresa como ha aumentado la industria de tecnología en Chile, y como evoluciona a grandes pasos la tecnología en la inversión de las empresas. También se relaciona la diapositiva 56, la cual menciona las metas para el bicentenario de Chile, en relación a la tecnología que se utilizara en nuestro país, como por ejemplo "Contar con una sólida y segura infraestructura de información de banda ancha, disponible en todo el país" y "Tener una población activa, alfabetizada digitalmente y una fuerza
de trabajo, mayoritariamente calificada en el manejo usuario de TIC
e Internet". entonces vemos que esta iniciativa de las empresas bencineras, ayuda al país y a las empresas a ser mas competitiva, por tener mas acceso a la tecnología y agregarle valor a los usuarios de las empresas.

Fecha: 26 de Abril del 2011